“Madurar es pisar las líneas de las baldosas sin culpa”
El mosaico hidráulico nace en el sur de Francia a mediados del siglo XIX, cerca de la primera fábrica de cemento moderno.
Surge como alternativa a la piedra natural (mármol especialmente) y se da a conocer en la Exposición de París de 1867
Esta técnica coincidió con el nacimiento del modernismo, algo que hizo que se desarrollaran muchos diseños, complejos y muy artísticos.
Gaudí diseñó un suelo especialmente para la casa Batlló que terminó poniéndose en la casa Milà y que actualmente podemos contemplar en el Paseo de Gracia de la Ciudad Condal.
Los suelos hidráulicos dan mucho frescor en verano, actualmente hay casas en las que los puedes diseñar tú y elegir los colores que más te gusten…(como el de la imagen inferior)
Espero que os haya gustado y cuando veáis una baldosa, aunque sea solo una, conservarla.
Siempre os dará su color.